SOLICITUD DE INCOMPANY
Diseña y personaliza tu curso, con base a las necesidades de tu empresa.
Favor de llenar la solicitud con los siguientes datos:
Área
Comentarios adicionales
Buscador de seminarios
Temario
1. Características metrológicas fundamentales de los equipos e instrumentos utilizados en la medición de petrolíferos en estaciones de servicio
a. Exactitud
b. Repetitibilidad
c. Reproducibilidad
2. Importancia de la calibración de los equipos e instrumentos utilizados en la medición de petrolíferos en estaciones de servicio
a. Cubicación de tanques
b. Calibración de sondas de medición de volumen
c. Calibración de sensores de temperatura en tanques de almacenamiento
d. Calibración de dispensarios
3. Criterios de aceptación y rechazo de los resultados de las calibraciones de los equipos e instrumentos utilizados en la medición de petrolíferos en estaciones de servicio
4. Ajuste de los volúmenes recibidos, almacenados y despachados en la estación de servicio a condiciones bases de temperatura y presión
a. Ajuste de volúmenes a temperaturas de T=293.15 K (20 °C)
b. Ajuste de volúmenes a presión de P=101.325 kPa
5. Identificación de las fuentes de incertidumbres involucradas en la medición de los petrolíferos en las tres etapas del proceso (recepción, almacenamiento y despacho de petrolíferos)
6. Evaluación de las incertidumbres estándar Tipo A y Tipo B
7. Evaluación de la Incertidumbre Combinada
8. Establecimiento del factor de cobertura y nivel de confianza
9. Evaluación de la Incertidumbre expandida
10. Criterios de aceptación o rechazo de los resultados de incertidumbre vs las características metrológicas de los equipos e instrumentos de medición
11. Actualización continua de los presupuestos de incertidumbre
12. Usos de la incertidumbre expandida para los criterios de aceptación o rechazo de los balances volumétricos