SOLICITUD DE INCOMPANY
Diseña y personaliza tu curso, con base a las necesidades de tu empresa.
Favor de llenar la solicitud con los siguientes datos:
Área
Comentarios adicionales
Buscador de seminarios
Temario
1. Introducción
2. Calidad de energía eléctrica
a. Parámetros y variables de calidad de energía
I. Voltaje, corriente, cosfi, fases
II. Armónicos
III. Factor de cresta
IV. Transitorios
V. Subidas, bajadas, huecos de tensión
VI. Desequilibrios
VII. Sobre tensiones meteorológicas
b. Cómo afectan los parámetros de calidad en la eficiencia eléctrica
I. Potencia aparente, potencia activa, reactiva
II. Aportes de los armónicos a la potencia total
III. Diagrama de potencias
c. Equipos e instrumentos para verificar la calidad de energía eléctrica
I. Instrumentos de osciloscopio
II. Instrumentos de tendencias
III. Colectores de datos
IV. Software de análisis
d. Efecto Joule, orígenes de la mayor temperatura en aparatos eléctricos
I. Efecto Joule
II. Calentamiento por inducción
III. Calentamiento en función de la carga
3. Cargas inductivas y capacitivas
a. Resonancia eléctrica
I. Circuito RLC
II. Condiciones de resonancia eléctrica
b. Factor de potencia
I. Ondas amortiguadas, factor de potencia y resonancia
II. Variación de la frecuencia con los transitorios
c. Corrección del factor de potencia
4. Eficiencia del motor eléctrico
a. Tipos de motores – comportamiento con carga
I. Tipos NEMA
II. Eficiencia de un motor en condiciones de frecuencia variable
III. Curvas de comportamiento en función de la carga
b. Balance de energía del motor eléctrico
I. Diagrama de Sankey
II. Pérdidas en el fierro y en el cobre, pérdidas mecánicas
c. Pérdidas técnicas y no técnicas
I. Circuito equivalente del motor eléctrico
II. Cómo se afectan los parámetros del motor
5. Transformadores de potencia
a. Balance de energía del transformador de potencia
b. Diagramas de carga, factor de carga
c. Pérdidas técnicas y no técnicas
d. Eficiencia de transformadores de potencia
e. Origen de los armónicos en el transformador de potencia
6. Consumidores
a. Pérdidas en distribución eléctrica
b. Iluminación
c. Factor de carga y factor de pérdidas
7. Armónicos eléctricos
a. Efectos de los armónicos en consumidores eléctricos
b. Filtros de armónicos
8. Oportunidades de Ahorro
a. Sistemas de iluminación
b. Sistemas de bombeo
c. Sistemas motrices con variadores de frecuencia
d. Filtros de armónicos