SOLICITUD DE INCOMPANY
Diseña y personaliza tu curso, con base a las necesidades de tu empresa.
Favor de llenar la solicitud con los siguientes datos:
Área
Comentarios adicionales
Buscador de seminarios
Temario
1. Gestión de la energía en la industria
a. Política energética corporativa
b. Sistema de gestión energética
c. El gestor energético
d. Auditoria energética
e. Valoración de los costos energéticos
f. Rentabilidad de una medida de ahorro
g. Sistemas de gestión energética
2. Optimización de la energía en la industria
a. Maximización del valor añadido
b. Rentabilidad de las inversiones
c. Propuestas de medidas generales y recomendaciones energéticas:
I. Mejoras en la tarifación energética
II. Mejoras en el proceso productivo, tecnologías y servicio
III. Posibilidades de cogeneración
IV. Recomendaciones
d. Mejoras o medidas de ahorro por tipo de aplicación
I. Energía eléctrica
II. Vapor
III. Combustibles
IV. Agua y fluidos térmicos
V. Materias primas
VI. Recuperación de energía de procesos
e. Cogeneración
I. Definición
II. Tecnologías aplicadas
III. Evolución de los sistemas de cogeneración
IV. Ventajas de la cogeneración
V. Nuevas expectativas para la cogeneración (microturbinas, combustible, motor Stirling)
3. Metodología en una auditoría energética
a. Fases de actuación de una auditoria
b. Material, medios y equipos necesarios para la auditoria
c. Datos previos
d. Toma de datos y mediciones:
I. Fuente de suministro energéticos
II. Sistema de producción
III. Tecnologías horizontales
IV. Mediciones eléctricas, iluminación, caudal, gases, combustión. etc
e. Análisis energéticos:
I. Fuente de suministro energéticos
II. Sistema productivo
III. Tecnologías horizontales
f. Propuestas y conclusiones
I. Mejoras de eficiencia energética
II. Viabilidad económica de la instalación
III. Propuestas y ejemplos de mejoras en sectores industriales
1. Mejoras en suministros energéticos
2. Mejoras en el sistema productivo
3. Mejoras en la iluminación industrial
4. Mejoras en la generación y distribución de calor industrial
5. Mejoras en la generación y distribución de frío industrial
6. Mejoras en la generación y distribución de aire comprimido
7. Uso de sistemas de cogeneración
8. Uso de energías renovables en procesos industriales
4. Caso práctico en una empresa industrial
a. Datos Previos
b. Toma de datos y mediciones
c. Análisis energéticos
d. Propuestas y conclusiones