PROY-NOM-234-SCFI-2019 Requisitos de Seguridad en Instalaciones de Gas Natural Vehicular
Relevancia del tema
AHORA EN MODALIDAD VIRTUAL EN VIVO
¡Cancela la NOM-011-SECRE-2000!
En México existen alrededor de 15 mil autos con esta tecnología, de los cuales 1 de cada 5 son unidades de transporte pesado. Los vehículos con GNV producen entre 20% y 30% menos gases de efecto invernadero que los de diésel o de gasolina; además el nivel de ruido de un motor es 90% menor que el de un motor diésel.
Este indispensable curso, le brindará los conocimientos sobre los requisitos de seguridad y el sistema único de información para Gas natural vehicular (SIGNV) el cual, es un instrumento exclusivo para controlar a los vehículos que utilicen el GNV como combustible.
¡Cumpla la norma y ofrezca un mejor servicio!
Beneficios de participar
- Examinará a profundidad la Normativa que se debe cumplir, durante la instalación de los sistemas a GNV en los vehículos.
- Comprenderá las diferencias entre las especificaciones para los sistemas de GNC y GNL.
- Conocerá el Sistema único de información para Gas natural vehicular (SIGNV) y sus características.
- Distinguirá el etiquetado de información comercial y el de vigilancia.
- Identificará los requisitos y las revisiones que realizan los Centros Especializados de Conversión para Gas Natural Vehicular (CECGNV).
Diseñado para
Toda empresa interesada en fabricar y comercializar automóviles de GNV así como empresas interesadas en el servicio de conversión a GNV (CECGNV).
Gerentes, superintendentes, jefes, supervisores de ingeniería, mantenimiento y producción, así como instaladores e inspectores.
¡Obtener la Información
COMPLETA!
Cotizar Incompany
(A partir de 8 participantes)