Lo que debe saber sobre las unidades flotantes de producción, almacenaje y descarga (FPSO)
Relevancia del tema
Diversos expertos coinciden: estamos cerca del fin del “petróleo fácil”; por lo que la producción de este recurso requiere cada vez de mayor precisión. En aguas profundas, las compañías ahora se exponen a mayores presiones, suelos menos firmes, corrientes marinas y climas más severos, así como una geología más compleja en general.
Adelántese a la competencia y estos cambios en la Tierra, preparando a su personal para implementar Unidades Flotantes de Producción y Almacenaje en el Golfo de México: una propuesta novedosa para producciones más eficientes y seguras, pero con mucha tecnología por conocer.
Beneficios de participar
- Identifique los componentes técnicos y las características estructurales de las Unidades Flotantes de Producción yAlmacenaje (FPSO).
- Domine los conocimientos operativos de las FPSO: mejore procesos, optimice la producción y minimice riesgos costa-afuera.
- Sepa porqué estas instalaciones están en pleno “boom” internacional: conozca casos de éxito, ventajas y desventajas de su
implementación.
- Cuantifique costos para entrar en este nicho de mercado, al tiempo que identifica los principales retos tecnológicos en su implementación en México.
- Detecte oportunidades de negocio con contratistas, empresas productoras y en general posibles clientes que asistirán a este evento único en México.
Diseñado para
Ingenieros de proyecto y personal técnico en el manejo de combustibles, así como empresarios mexicanos y extranjeros participantes como desarrolladores del mismo sector. Asimismo, es de interés para cualquier profesional interesado en el tema.
¡Obtener la Información
COMPLETA!
Cotizar Incompany
(A partir de 8 participantes)