
Normas operativas de la IEEE para la puesta a tierra de sistemas eléctricos
Sede y fecha
10-15 de mayo, 2021
Relevancia del tema
AHORA EN MODALIDAD VIRTUAL EN VIVO
¡Incluye las mejores prácticas y uso de software ETAP!
Los sistemas de puesta a tierra tienen como objetivo garantizar la conexión en diferentes equipos y sobretodo la seguridad del personal. No importa el tipo de sistema eléctrico (potencia, control, instrumentación, etc.) de su compañía o el nivel (alta, media o baja tensión), ¡todos deben contar con un Sistema de Puesta a Tierra!
Este tipo de protecciones no sólo salvan vidas, sino que también ¡ahorran altos costos por daños en equipos!
Las normas de mayor calidad y aceptación internacional son las del Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE), es por ello que NeoPetrol le trae el evento más completo donde en sólo 24 horas usted dominará las 5 Normas pilares de esta asociación mundial
Beneficios de participar
-
Sepa qué tipo de Sistemas Eléctricos tiene su empresa (y cómo manipularlos).
Utilice el lenguaje propio de los Sistemas de Puesta a Tierra (SPAT).
-
Diseñe estos sistemas con base en sus necesidades, aplicaciones específicas (telecomunicaciones, distribución, etc.) y el estándar internacional.
-
Identifique posibles fallas, sepa cómo evitarlas y qué hacer en caso de alguna emergencia.
-
Conozca el manejo e interpretación de la NOM-001 vs. lo establecido por el estándar IEEE.
-
Instale, evalúe y mida sus propios Sistemas de Puesta a Tierra (SPAT).
-
Aprenda a usar el ETAP (Electrical Power System Analysis Software), el DIGSILENT y el DGSYS como herramientas para el diseño y evaluación de estos sistemas.
VIRTUAL EN VIVO: Nuestros cursos Virtual en Vivo consisten en sesiones como las de nuestros Cursos Presenciales, pero con las ventajas de la web, el participante podrá seguir la presentación en tiempo real, hacer preguntas y obtener respuestas en vivo y de voz directa del experto.
Diseñado para
Ingenieros y técnicos vinculados con todas las áreas eléctricas de cualquier compañía.
¡Obtener la Información
COMPLETA!
Cotizar Incompany
(A partir de 8 participantes)
Paquete CORPORATIVO
15% DE DESCUENTO
INSCRÍBASE CON TIEMPO
y obtenga las tarifas
¡MÁS BAJAS!
¡Instructores del más alto nivel!

Ingeniero Electricista con un Máster en Gerencia de Mantenimiento Industrial y un Diplomado en Ingeniería de Procesos.
Más de 10 años de experiencia profesional en empresas de la talla de Kimberly Clark y Kraft Foods International.
Consultor experto en sistemas eléctricos de potencia, mantenimiento industrial y automatización (Colombia, Ecuador, Argentina y
Venezuela).
TESTIMONIOS DE SATISFACCIÓN
"Excelente curso. Aprendizaje para el cálculo de corto circuito y dimensionamiento para correcta puesta a tierra."